Dirección artística

DIFERENTES PERO IGUALES

2023. Producido por El Ojo del Bululú S.L.

EL CIRCO DE PIOJITO

2022. Producido por El Ojo del Bululú S.L.

EL MONSTRUO QUE SOÑABA SER UN PEZ

2022. Premio de teatro Martín Morales Martínez del 2021. Producido por el Ayuntamiento de Lucena y la Escuela de Teatro “Duque de Rivas”

UN DÍA MONSTRUOSO

2020. Producido por El Ojo del Bululú S.L.

NOTORIO EL TENORIO IRRISORIO

2019. Producido por El Ojo del Bululú S.L.

NI COME NI DEJA COMER

2019. Premio de teatro Martín Morales Martínez del 2018. Producido por el Ayuntamiento de Lucena y la Escuela de Teatro “Duque de Rivas”

V Gala Premios Infancia Solidaria Andalucía

2019. Producido el Ojo del bululú S.L. y Dirección, guión y maestro de ceremonias.

XVI Gala de Premios del Deporte Lucentino

2019. Producido por el Ojo del bululú S.L. Dirección, guión y coordinación.

DON JUAN TENORIO

2018. Producido por el Ojo del Bululú S.L.

SERENDIPIA

2018. Producido por la Escuela de Teatro “Duque de Rivas” y la Escuela Municipal de Música y Danza de Lucena

LA ODISEA DEL PAPÁ DE WANGARI

2018. Premio de teatro Martín Morales Martínez del 2017. Producido por el Ayuntamiento de Lucena y la Escuela de Teatro “Duque de Rivas”

IV Gala Premios Infancia Solidaria Andalucía

2018. Premio de teatro Martín Morales Martínez del 2017. Producido por el Ayuntamiento de Lucena y la Escuela de Teatro “Duque de Rivas”

AINHARA

2017. Premio de teatro Martín Morales Martínez del 2016. Producido por el Ayuntamiento de Lucena y la Escuela de Teatro “Duque de Rivas”

III Gala Premios Infancia Solidaria Andalucía

2017. Producido el Ojo del bululú S.L. y Dirección, guion y maestro de ceremonias.

PIPERMAN

2016. Producido por la Escuela de Teatro “Duque de Rivas” y la Escuela Municipal de Música y Danza de Lucena

LA ODISEA DEL PAPÁ DE WANGARI

2018. Premio de teatro Martín Morales Martínez del 2017. Producido por el Ayuntamiento de Lucena y la Escuela de Teatro “Duque de Rivas”

HDN, Hombres de Humor (Café-teatro instantáneo)

2015. Producido por El Ojo del Bululú S.L.

MAGOYASEA2

2018. Premio de teatro Martín Morales Martínez del 2017. Producido por el Ayuntamiento de Lucena y la Escuela de Teatro “Duque de Rivas”

Ele, Ala, Olé!!

2014. Producido por la Escuela de Teatro “Duque de Rivas” y la Escuela Municipal de Música y Danza de Lucena

Magiciencia. En busca de nuestros sueños

2014. Producido por El Ojo del Bululú S.L.

En busca de la fruta perdida

2013. Producido por El Ojo del Bululú S.L.

Por Arte de Magia (Arruinando la función)

2012. Producido por El Ojo del Bululú S.L.

Creative

2012. Producido por la Escuela de Teatro “Duque de Rivas” y la Escuela Municipal de Música y Danza de Lucena

Los Trotacuentos

2010. Producido por El Ojo del Bululú S.L.

Actor

NOTORIO EL TENORIO IRRISORIO (Varios personajes)

2019. Producido por El Ojo del Bululú S.L.

DON JUAN TENORIO (Ciutti)

2018. Producido por el Ojo del Bululú S.L.

AINHARA (Narrador y manipulador de títeres)

2017. Premio de teatro Martín Morales Martínez del 2016. Producido por el Ayuntamiento de Lucena y la Escuela de Teatro “Duque de Rivas”

Spot publicitario “Subbetica Cordobesa, Punto de encuentro (Protagonista)

2015. Producido y Dirigido por Ática.

Magiciencia. En busca de nuestros sueños (Nino)

2014. Producido por El Ojo del Bululú S.L.

Por Arte de Magia (Arruinando la función) (Pepelu)

2012. Producido por El Ojo del Bululú S.L.

En busca de la fruta perdida (Pepelu)

2013. Producido por El Ojo del Bululú S.L.

Videoclip de Arábiga de su canción “Eres tu” (Protagonista)

2012. Producido por El Ojo del Bululú S.L. Dirigido por Araceli Flores.

Spot publicitario “Aceite con D.O.P. Priego de Córdoba (Protagonista)

2012. Producido y Dirigido por Ciento Volando.

Ciencia + Magia = Lectura Divertida (Protagonista)

2011. Producido por El Ojo del Bululú S.L.

Los Trotacuentos (PepeLu)

2010. Producido por El Ojo del Bululú S.L. Dirigido por Araceli Flores.

FlamenClown (El Divo)

2008. Producido por Ekilikua teatro y Dirigido por Xevi Casals.

A really Crazy Day (KlipClown)

2008. Coproducido por Ekilikua teatro y la Escuela de teatro “Duque de Rivas”.

Bernarda Calva. En busca de Pepe el romano (Varios personajes)

2010. Producido por El Ojo del Bululú S.L. Dirigido por Araceli Flores.

CataClown. Tó por Amó (Varios personajes)

2005. Dirigido por Ángel Baena.

TEATRO ESLAVA (Varios Personajes)

2004 – 2008. Compañía de repertorio de Madrid dirigida por David Rizzo.

3 clown 3 (Varios Personajes)

2004. Producido por Ekilikua Teatro. TERCER PREMIO NACIONAL de café-teatro de Cabra (Córdoba) SEGUNDO PREMIO NACIONAL de café-teatro de Vélez-Málaga (Málaga).

Pic-nic (Zapo)

2004. Obra dirigida por Migui Soto.

Soldados Polifónicos (Protagonista)

2004. (Corto Cinematográfico) Trabajo de fin de carrera realizado por estudiantes de Audiovisuales en Málaga.

Atrapado (Protagonista)

2004. (Corto Cinematográfico) Producido por VP, escrito y dirigido por Vicente Cabeza.

L’Amore nel cuore o nel Fiore? (Il Capitano)

2004. Canovaccio de Commedia dell’Arte.

Arrayán (Figuraciones con texto)

2002 – 2003. Serie que emitía Canal Sur televisión.

De risas por Marbella

2003. Muestra de Monólogos del estilo Stand up Comedy.

 

¿¿4 Monólogos??

2002. Obra teatral con textos de Darío Fo y Antón Chejov, dirigida por Victor Meliveo y producida por Supersonic.

PRIMER PREMIO de la muestra de teatro joven de la Sala Canovas. Premio al MEJOR ESPECTÁCULO del concurso del teatro Alameda. Con esta obra actuamos el 11 de Julio del 2002 en el Teatro Cervantes de Málaga.

 

Huir (Alex)

2002. (Corto Cinematográfico) Producido por VP Café-Teatro, escrito y  dirigido por Vicente Cabeza.

Presentador del Carnaval de Lucena 2002

2002. Muestra de agrupaciones de Carnaval de la localidad.

 

VP La noche más loca (Varios personajes)

2001 Obra de café-teatro dirigida por Vicente Cabeza y José Luis Pineda.

Tardes de amor y humor (Varios personajes)

2000. Espectáculo de café-teatro dirigido por Julio Flores Hidalgo.

Las Brujas de Salem (Ezequiel Cheever)

2000. Obra de Arthur Miller adaptada y dirigida por Julio Flores Hidalgo

La Asamblea de las Mujeres (Arifrades)

1999. Obra escrita por Alberto Miralles y basada en la original de Aristófanes. Fue adaptada y dirigida por Julio Flores Hidalgo.

Formación y Docencia

Docente en talleres, cursos y conferencias.
  • Profesor en la Escuela de Teatro “Duque de Rivas” de Lucena.
  • El uso de la voz para educadores/as
  • Talleres de Clown
  • Talleres de improvisación
  • Talleres de Maquillaje y Pintacaras
  • Talleres de Globoflexia
  • Talleres de Risoterapia
  • Talleres de Cuentacuentos
  • Monitor del curso: “Monitor de animación, ocio y tiempo libre
  • Monitor de teatro en el programa de “Conductas disruptivas
  • Monitor del curso: “Iniciación al teatro
  • Monitor-animador en campamentos urbanos
  • Conferencia “El Teatro de la Magia” 
  • Conferencia “la Magia Infantil”
  • Coordinador del canal de YouTube del Espacio Cultural Bululú  >> enlace vídeo
  • Gestión del blog “El armario de los juegos” >> enlace blog
Estudios y formación complementaria.
  • 2006 – C.A.P. por la Universidad de Almería.
  • 2001-2005 – Licenciado en Interpretación por la Escuela Superior de Arte Dramático (E.S.A.D.) de Málaga
  • 1998-2001 – Diplomado en Magisterio, especialidad en Audición y Lenguaje en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada.
  • 2022 – Stage Internacional de Commedia dell’arte de Málaga. Organizado por teatro del Lazzi e impartido por Javier Oliva con una duración de 180 h.
  • 2020 – Secretos del teatro profesional. Curso organizado por teatro del Lazzi e impartido por Javier Oliva con una duración de 15 h.
  • 2020 – Comedia Gestual. Curso organizado por Makingcomedy e impartido por Jony Elias, Luis Cao y Juanfran Dorado con una duración de 20 h.
  • 2020 – Taller de Clown. Impartido por Lolo Fernández con una duración de 16 h.
  • 2016  – Improvisación I. Curso de improvisación teatral organizado por la Sala La Estupenda e impartido por Rafa Villena con una duración de 40 h.
  • 2015 – Curso de Stand Up (Monólogos). Curso organizado por la Escuela de las Artes de la Comedia e impartido por Carlos Ramos con una duración de 30 h.
  • 2015 – Los Argonautas del siglo XXI. Curso de Clown organizado por Nouveau Colombier e impartido por José Piris y Alex Coelho con una duración de 96 h.
  • 2015 – Máscaras Contemporáneas. Organizado por Escénica Sevilla e impartido por Juan Carlos Sanchez con una duración de 50 h.
  • 2015 – Humor para torpes. Organizado por Escénica Sevilla e impartido por  Joan Estrader, con una duración de 16 horas.
  • 2014 – Tres cursos con sentido (El sentido del teatro, el espacio del cuento y el juego de la creación). Organizado por Fábula teatro infantil e impartido por Juan Pedro Romera, con una duración de 24 horas.
  • 2014 – Mimo de Style. Pantomima de ilusión y mimo cómico poético. Organizado por Escénica Granada e impartido por  Claudia De Siato y José Piris, con una duración de 25 horas.
  • 2013 – El clown vulnerable. Organizado por Escénica Granada e impartido por Piero Partigianoni y Natalia Calles, con una duración de 28 horas.
  • 2012 – En busca de nuestra identidad cómica. Organizado por el C.A.U. y la Estupenda e impartido por Leo Bassi, con una duración de 20 horas.
  • 2011 – Un Clown en la Pista. Organizado por Clownverano 2011 e impartido por Antón Valen, con una duración de 25 horas.
  • 2011 – Improvisación. Organizado por Clownverano 2011 e impartido por Carles Castillo, con una duración de 25 horas.
  • 2011 – El clown en el hospital y en el trabajo social. Organizado el Teatro Asura e impartido por Veronica Macedo, con una duración de 15 horas.
  • 2010 – El actor frente al clown. Organizado por la Universidad Internacional de Andalucía e impartido por Antón Valen, con una duración de 20 horas.
  • 2008 – VI Curso internacional de Commedia dell’Arte. Organizado por la asociación cultural “Teatro del Finikito” e impartido por Carlo Boso y Stefano Perocco, con una duración de 50 horas.
  • 2005 – Taller de Creación. Organizado por “El Centro (Escuela de Artes Escénicas)” e impartido por Joan Grácia y Carles Sans de TRICICLE en el teatro Lope de Vega de Sevilla, con una duración de 17 horas.
  • 2004 – Curso de Clown “No actúes como un payaso, sé un payaso” impartido por Alex Navarro y Caroline Drain en la sala “Endanza” de Sevilla, con una duración de 20 horas.
  • 1997-2001  Interpretación; expresión corporal; caracterización y máscaras; y escenografía en la Escuela de Teatro “Duque de Rivas” de Lucena Córdoba.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad
Abrir chat
1
¿hablamos?
Hola, ¿en qué te puedo ayudar?